
Hasta hace bien poco podía decirse que el mercado de vivienda de Madrid era previsible y aburrido, pero parece que ya no lo es tanto. El motivo, que las compraventas de viviendas ya no crecen. De ahí la referencia del título a compraventas menguantes en Madrid.
En efecto, después de una larga serie de crecimientos trimestrales sostenidos, el número de compraventas acumuladas en doce meses en Madrid cae ligeramente por tercer trimestre consecutivo.
Lo verás mejor en un gráfico que muestra la evolución reciente de las ventas trimestrales y las ventas acumuladas en los últimos 12 meses.

Pues bien, la gráfica de las ventas acumuladas de viviendas muestra descensos en los tres últimos meses. También puedes ver que esa gráfica es mucho menos volátil que la de las ventas trimestrales pero las dos están diciendo lo mismo.
Si te fijas, verás que la cifra de ventas trimestrales de los tres últimos trimestres es inferior a la de los respectivos trimestres del año anterior.
No se trata de un desplome ni mucho menos pero sí parece que el mercado se ha estancado y sería interesante buscar una explicación.
Y como hablamos de demanda de vivienda, me imagino que lo primero que te estarás preguntando es qué ocurre con los precios.
Junto a las compraventas menguantes en Madrid, los precios no dejan de subir
Es cierto que la recuperación de los precios va rezagada respecto a la de las compraventas de viviendas. Pero también sucede que llevan muchos trimestres consecutivos creciendo.
Para tu información, te dejo los precios medios de Madrid en el segundo, tercer y cuarto trimestre de 2018 y en el primero de 2019. Son los siguientes, 3.012,0 €/m2, 3.016,0 €/m2, 3.103,8 €/m2 y 3.239,6 €/m2, respectivamente.
Es posible que existan otros motivos que influyan en la actual situación de compraventas menguantes en Madrid pero, en mi opinión, es muy probable que el incremento de los precios tenga algo que ver.
Tanto si se trata de un descanso pasajero tras una larga tendencia alcista como si resulta que las ventas han alcanzado su nivel máximo sostenible para el actual nivel de precios, tendremos ocasión de comprobarlo a lo largo de los próximos trimestres.
Si te ha gustado este artículo, agradeceré que lo recomiendes en tu red social favorita.