Microanálisis Inmobiliario.Com

claves de la situación de la vivienda en España

  • inicio
  • blog
  • datos por municipios
    • precios medios de vivienda
    • compraventas de vivienda
  • sobre mí
  • contacto

19 julio, 2016 por Miguel Ángel Loubet

El parque de viviendas crece en España al menor ritmo de los últimos quince años

El parque de viviendas crece en España al menor ritmo de los últimos quince años
Share0
Share +10
Tweet0
Share0

Tras nueve años de caídas consecutivas, la variación anual del parque de viviendas en España alcanzó en 2015 un nivel mínimo prácticamente igual a la del año anterior lo que anticipa un cambio de ciclo a partir de 2016.

Hoy te presento tres gráficos relacionados con el conjunto total de viviendas existentes en España. Seguro que coincido contigo en que se trata de una información muy genérica pero aporta algunos datos interesantes que resumo a continuación.

Las cifras proceden del Ministerio de Fomento que acaba de publicar su estimación del parque de viviendas de las comunidades y provincias españolas al cierre de 2015.

Variaciones anuales del parque de viviendas

En primer lugar te muestro el gráfico con las variaciones anuales del parque de viviendas del conjunto de la nación durante los últimos quince años.

Fuente: Microanálisis Inmobiliario.com a partir de datos del Ministerio de Fomento

A partir de los datos anteriores se podrían deducir dos conclusiones, una mala y una buena.

La mala es que el parque de viviendas creció en 2015 al menor ritmo de los últimos quince años. Estoy seguro de que esto no es una sorpresa para ti que te mueves en el sector. Como tampoco lo será que, actualmente, estemos presenciando cifras de variación del orden del 10% de las que vimos en los primeros años de este siglo. Es lo que hay.

La buena noticia es que los datos de los dos últimos años, muy similares, alcanzaron niveles mínimos lo que significaría que hemos tocado fondo, anticipando, por lo tanto, un cambio de ciclo inminente.

Evolución del número de viviendas en España

A continuación te mostraré otro gráfico general con la evolución del parque de viviendas entre 2001 y 2015. Además, podrás ver el desglose en viviendas principales (primera vivienda) y viviendas no principales (segunda vivienda) porque la estimación del Ministerio de Fomento desglosa las viviendas según su grado de ocupación.

Fuente: Microanálisis Inmobiliario.com a partir de datos del Ministerio de Fomento

Este gráfico muestra cómo el parque de viviendas creció desde unos 21 millones en 2001 hasta alcanzar los 25 millones el año 2010. Desde entonces no ha variado mucho.

Lo que ha cambiado notablemente es la proporción de vivienda no principal respecto del total. El año 2001, la cifra fue del 32,57% mientras que en 2015, el dato cayó hasta el 25,71%. Dicha caída pone de manifiesto que la crisis ha pasado factura en nuestra forma de vida.

Variación del parque de viviendas por comunidades

El último gráfico muestra las cifras del parque de viviendas de las diferentes comunidades autónomas en 2015 y su variación respecto del año anterior.

Fuente: Microanálisis Inmobiliario.com a partir de datos del Ministerio de Fomento

Igual que existen grandes diferencias de tamaño entre los parques de viviendas de las diversas comunidades, también las hay entre las respectivas variaciones experimentadas el último año.

Por encima de la media sobresale la variación de la Comunidad de Madrid, así como las de Navarra y País Vasco. Este último presenta el valor más alto de todas las comunidades.

Por debajo, quedan Asturias, Canarias, Galicia y Murcia.

Comentaba anteriormente que las cifras de variación del parque de viviendas en 2015 son históricamente bajas y lo más probable es que crezcan a partir de ahora. El proceso no será rápido pero la progresiva absorción del stock de vivienda pendiente de vender irá dando paso a la realización de nueva edificación en aquellos lugares donde exista una demanda que lo justifique.

Hasta aquí llega mi interpretación sobre los datos del Ministerio de Fomento. Espero que te haya resultado interesante.

Todo aquel que pudiera necesitar más información y/o estuviera interesado en acceder a la fuente, puede hacerlo a través del siguiente enlace.


Share0
Share +10
Tweet0
Share0

Publicado en: Análisis inmobiliario Etiquetado como: Construcción de viviendas

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Politica de cookies

Copyright © 2023 · Generate Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder