
La fase de Expansión siguió siendo mayoritaria en el cuarto trimestre de 2021. Habrá que esperar a que se publiquen los datos del primer trimestre para conocer el impacto de la invasión de Ucrania sobre el mercado de vivienda.
La encuesta de ciclo inmobiliario ilustra las vicisitudes que atraviesa el mercado de vivienda a través del comportamiento de las diferentes fases del ciclo.
En cada momento, la situación del mercado de vivienda se encuadra en alguna de las fases típicas que se caracterizan por la variación de precios y compraventas de viviendas durante el último año: Expansión: precios (+) y ventas (+); Desaceleración: precios (+) y ventas (-); Contracción: precios (-) y ventas (-); Recuperación: precios (-) y ventas (+).
Partiendo de esas características, la encuesta de ciclo inmobiliario calcula trimestralmente la fase actual de más de 300 municipios españoles mayores de 25.000 habitantes y refleja el resultado en una visualización de varios gráficos.
El primero muestra el número de municipios por fase en el último trimestre. El segundo, describe la evolución de las cuatro fases a lo largo del tiempo. El tercero desglosa en una tabla las cifras de cada trimestre.
Te dejo con el dashboard de la Encuesta y luego comentaré los aspectos más destacados del último trimestre.
Se mantiene el predominio de la fase de Expansión
La tarta del gráfico superior sigue mostrando el predominio de la fase de Expansión (variaciones anuales positivas de precios y ventas de viviendas) en el último trimestre del año.
Lo cierto es que en 2021 se vendieron muchas viviendas gracias a las medidas de estímulo implementadas por las instituciones europeas para atenuar el impacto del Covid 19 y los precios aumentaron en consecuencia.
Unos estímulos de liquidez y bajos tipos de interés que favorecerán una alta actividad del mercado mientras se mantengan.
Sin embargo, el gráfico inferior ya refleja una cierta normalización tras el pico que se alcanzó durante el segundo trimestre.
En efecto, la evolución del número de municipios de cada fase en el cuarto trimestre permite apreciar tanto una ligera caída de la fase de Expansión como un pequeño repunte de la fase de Desaceleración (variaciones positivas de precios y negativas de ventas).
Así, la primera de ellas se reduce a 213 municipios mientras la segunda aumentó hasta los 60. Por su parte, las fases de Contracción y Recuperación se mantuvieron en niveles muy bajos repitiendo unas cifras de 10 y 23 municipios, respectivamente.
De hecho, puedes ver en la tabla inferior que el dato de Expansión sigue siendo muy alto.
Ha disminuido ligeramente respecto al trimestre anterior, pero habrá que esperar a que salgan los primeros datos de 2022 para conocer la reacción del mercado de vivienda ante la invasión de Ucrania.
La cosa no pinta bien…
P.D.1 Si te ha gustado este artículo, suscríbete para recibir semanalmente mi newsletter con más contenidos como este, relacionados con el mercado de vivienda. Tienes el enlace en la barra lateral.
P.D.2. Recomiéndalo o compártelo en redes, si crees que podría interesar a tus contactos
Fotografía de portada: