
Agárrate que vienen curvas
El fuerte aumento de la inflación en 2022 obligó al BCE a enfriar la economía y el resultado ha sido fulminante.
Por lo menos, en lo que respecta al mercado de vivienda.
En efecto, los datos de precios y ventas (*) del cuarto trimestre de 2022 certifican el desplome de la fase de expansión.
El número de municipios que aún continúan en dicha fase cayó hasta el 21,6%.
Entonces, ¿Quién toma el relevo?
Pues el relevo lo toma la fase de desaceleración.
De hecho, el 53,6% de los municipios españoles mayores de 25.000 habitantes presentaron variaciones anuales positivas de precios y negativas de compraventas en dicho trimestre.
Solo tienes que mirar la evolución inversa de las líneas verde (expansión) y amarilla (desaceleración) en el nuevo gráfico de la encuesta de ciclo inmobiliario
Lo malo es que la desaceleración no viene sola, sino que se trae de telonera a la fase de contracción.
Precisamente, la que agrupa los municipios que presentaron caídas anuales de precios y compraventas en el cuarto trimestre.
Es la tercera fase en liza y fíjate cómo viene creciendo durante los últimos trimestres.
¿Cómo es de grave la nueva situación?
Lo bueno de los nombres de las fases del ciclo es que son muy explícitos.
Y si juntamos desaceleración y contracción, el panorama no pinta nada bien.
Habrá que esperar hasta junio para conocer los datos del primer trimestre, pero la reciente publicación de los indicadores de vivienda del mes de marzo apunta en la misma dirección.
(*) Datos trimestrales de compraventas y precios medios de tasación de vivienda libre por municipios (Ministerio de Transportes).
P.D.1. La encuesta explica la evolución del mercado de vivienda a partir de los datos de precios y ventas de más de 300 municipios españoles mayores de 25.000 habitantes.
Según la variación interanual de dichos indicadores, cada mercado local se encuadra en alguna de las fases típicas del ciclo inmobiliario: expansión: precios y ventas (+); desaceleración: precios (+) y ventas (-); contracción: precios y ventas (-); recuperación: precios (-) y ventas (+).
Así, el número de municipios en cada fase refleja la situación general del mercado en cada trimestre.
Fotografía de portada: