
La actividad inmobiliaria de las capitales españolas se moderó en el primer trimestre. Solo 6 de ellas presentaban tasas dentro de la mitad superior del rango máximo-mínimo de ese trimestre.
La tasa de actividad inmobiliaria de las capitales divide el número de compraventas escrituradas ante notario en un período determinado entre el número de viviendas de cada una de ellas.
La ventaja de esta ratio es que permite comparar la actividad de los diferentes mercados de vivienda con independencia de su tamaño.
Ahora te dejo con el mapa de actividad inmobiliaria de 2022T1. Un poco más adelante podrás utilizar una herramienta interactiva para comparar su evolución entre las diferentes capitales a lo largo del tiempo.
El color de los círculos de cada capital identifica los mercados de vivienda más fríos y más calientes en cada trimestre. Los tonos rojos destacan niveles de actividad en la mitad superior del rango de actividad, mientras que los azules representan niveles en la mitad inferior.
Puedes ver que el color predominante de la foto fija de 2022T1 es el azul. De hecho, son solo 6 las capitales cuya tasa de actividad se sitúa en la mitad superior del rango. Un grupo formado por Cáceres (1,2%), Soria (1,1%), Alicante (1,1%), Málaga (0,86%), Córdoba (0,85%) y Murcia (0,81%.
Las 44 capitales restantes muestran un perfil de actividad inmobiliaria más moderado.
Comparador de actividad inmobiliaria de las capitales
Has visto la foto general de las capitales y quizá te interese comparar la evolución de la actividad específica de cada una durante los 10 últimos trimestres.
Que es precisamente lo que muestra la siguiente visualización interactiva. Eso sí, te recomiendo que la abras en tu ordenador porque pierde su funcionalidad en el móvil debido al tamaño de la pantalla.
La visualización compara la gráfica de actividad de Alicante con las de Barcelona y Madrid, por poner un ejemplo. Verás que las diferencias entre ellas son notables.
Te dejo la herramienta bajo estas líneas y espero que te ayude a conocer mejor tu mercado de vivienda. Justo después, encontrarás algunas recomendaciones para usarla con facilidad.
Para comparar otras capitales búscalas directamente en el cajetín del filtro superior. Solo tienes que hacer clic sobre la flecha para desplegar el menú y des/seleccionar la o las capitales que te interesen.
Para deshacer la selección puedes hacer clic en un pequeño icono de un embudo que aparece arriba a la derecha al situar el cursor sobre el propio menú del filtro. También puedes utilizar las flechas que hay al pie del gráfico.
Al finalizar la selección vuelve a hacer clic sobre la flecha del filtro para cerrarlo.
Recuerda que el gráfico es interactivo y muestra etiquetas emergentes con información específica al situar el cursor del ratón sobre los diferentes elementos.
P.D.1. Si te ha gustado este contenido, te agradeceré que lo recomiendes o lo compartas en tu red social favorita.
Deja una respuesta