Lleva cuatro trimestres consecutivos entre las 10 capitales españolas con mayor nivel de actividad. Y no es la única buena noticia del mercado de vivienda de Málaga en el segundo trimestre de 2021.
La siguiente visualización nos facilita las claves del mercado de vivienda de Málaga durante los últimos 11 trimestres.
Toda la información se integra en un panel que incluye varios gráficos.
El primer bloque refleja los datos trimestrales de compraventas de vivienda en el municipio así como su variación anual en cada trimestre y las compraventas acumuladas. La evolución de las ventas es siempre muy estacional. De hecho, las compraventas acumuladas en 12 meses suavizan la estacionalidad y ayudan a visualizar con mayor claridad la evolución de la demanda en el municipio.
El segundo bloque refleja la evolución y tendencia de los precios medios de tasación de vivienda y, de nuevo, su variación anual en cada trimestre.
Por último, la tabla de datos recoge las cifras específicas de cada trimestre.
Te dejo con el dashboard del mercado de Málaga y luego añadiré algunos comentarios.
Comenzaré por las ventas de viviendas porque son el indicador que primero reacciona ante los cambios de situación del mercado.
Fuerte crecimiento de las ventas en el segundo trimestre
El gráfico superior muestra que las compraventas de viviendas de Málaga no han logrado aún alcanzar el nivel del cuarto trimestre de 2007 en el que se llegaron a escriturar 2.616 transacciones. A pesar del fuerte aumento del segundo trimestre de 2021, aún se mantiene una diferencia negativa (-11,6%) respecto a 2007.
En realidad, la situación de las ventas en Málaga fue más bien complicada antes de 2021.
El segundo gráfico muestra que 2019 no fue un año fácil. De hecho, el promedio de las variaciones anuales de los 5 trimestres anteriores a 2020 ya fue muy negativo con un (-9,3%). La cosa empeoró al cierre de 2020 con el desplome de las ventas debido al Covid y un promedio del (-10,6%) a lo largo de los 9 últimos trimestres.
Sin embargo, la situación cambia radicalmente al extender el promedio hasta el segundo trimestre de 2021 (11 trimestres). La enorme barra de ese trimestre fue, sobre todo, la que compensó los datos negativos anteriores e hizo crecer el promedio hasta el 5,5%.
Por su parte, la evolución de las compraventas acumuladas de vivienda refleja, en el tercer gráfico de este bloque, una versión suavizada de primero. Puedes ver el bache de 2020 y la fuerte recuperación de la tendencia durante el primer semestre de 2021.
Los precios no dejan de crecer
En el bloque inferior, el gráfico de la variación anual de los precios medios de vivienda en cada trimestre es, sencillamente, espectacular. Puedes ver que el promedio de los 11 trimestres es del 6,8% y, sobre todo, que las barras amarillas del gráfico están todas en positivo durante los últimos 11 trimestres.
Lo que significa que los precios del mercado de vivienda de Málaga no dejaron de crecer ni siquiera en 2020 durante los peores momentos de la crisis del Covid.
Que es justo lo que refleja el gráfico de los precios. Unos precios crecientes y una tendencia, representada por la línea discontinua, que ayuda a visualizar una evolución suavemente creciente a lo largo de todo el período.
En realidad, los precios tampoco han llegado a alcanzar el dato del último trimestre de 2007. No es un problema. De hecho, solo se trata de una referencia histórica que aún está fuera del alcance de la inmensa mayoría de los municipios españoles.
Y eso, sin tener en cuenta que la cifra de 2007 habría que incrementarla en un 14,6% para actualizarla conforme a la evolución del IPC durante todos los años transcurridos desde entonces.
Lo que realmente cuenta es una trayectoria sostenible que será la que, a la larga, nos acerque a cualquier reto que tengamos por delante.
Los últimos datos del mercado de vivienda de Málaga dejan el listón muy alto.
El comportamiento de precios y compraventas en el primer semestre de 2021 muestra un mercado de vivienda en fase de Expansión. Y, sobre todo, refleja una gran consistencia que, salvo imprevistos, anticipa un buen desempeño durante la segunda mitad del año.