Microanálisis Inmobiliario.Com

claves de la situación de la vivienda en España

  • inicio
  • blog
  • datos por municipios
    • precios medios de vivienda
    • compraventas de vivienda
  • sobre mí
  • contacto

9 julio, 2019 por Miguel Ángel Loubet

Seguimiento de los principales mercados inmobiliarios del Norte

Seguimiento de los principales mercados inmobiliarios del Norte
Share0
Share +10
Tweet0
Share0

En este post te mostraré la posición en el ciclo inmobiliario de los principales municipios del Norte. Y te avanzo que, en el primer trimestre de 2019, la mayor parte de los mercados inmobiliarios del norte de España se sitúan en la fase de Expansión.

Las fases del ciclo inmobiliario

La evolución de los mercados inmobiliarios a lo largo del tiempo pasa por las fases típicas del ciclo inmobiliario - Expansión> Desaceleración> Contracción> Recuperación -. Y la posición de cada mercado se determina según la variación de los precios y compraventas de viviendas durante el último año.

Siguiendo el orden mencionado, la variación positiva de precios y ventas corresponde a la fase de Expansión.

En la siguiente fase, una variación positiva de precios y negativa de compraventas indica una situación de Desaceleración.

Si la variación de las dos variables durante el último año fue negativa, el mercado inmobiliario estaría en una fase de Contracción.

Finalmente, una variación negativa de precios al tiempo que crecen las compraventas correspondería a la fase de Recuperación.

La situación de los mercados inmobiliarios del norte de España

El siguiente gráfico muestra la situación en el ciclo inmobiliario de los principales mercados del Norte, según su variación interanual de precios y ventas de viviendas en el primer trimestre de 2019.

El gráfico muestra los datos de los mercados inmobiliarios de un total de 42 municipios, más la media nacional.

Inicialmente, lo había ordenado alfabéticamente por municipios pero he comprobado que resulta más sencillo verlos agrupados por fases del ciclo.

Municipios según cada fase del ciclo inmobiliario

Al observar la situación de los diferentes mercados inmobiliarios del Norte en el primer trimestre de 2019, verás que la fase de Expansión es la que agrupa un mayor número de municipios.

En efecto, 21 de los 42 mercados del gráfico se ubican en la fase de Expansión, lo que recordarás que supone una variación interanual positiva de precios y ventas.

A la fase de Expansión del ciclo inmobiliario le sigue la de Desaceleración que forma el segundo grupo más numeroso porque incluye un total de 13 municipios. Se trata de municipios que pasaron por la fase de Expansión y, actualmente, presentan una variación positiva de precios a la vez que una caída de las compraventas de viviendas.

Siguiendo el avance del ciclo inmobiliario, en la fase de Contracción solo aparecen 2 municipios. Es decir, aquellos mercados con variaciones negativas tanto de precios como de compraventas. Sin duda, es la fase más dura de todo el ciclo.

Por último, la fase de Recuperación incluye los mercados inmobiliarios de 7 municipios. Te recuerdo que corresponde a municipios que superaron la fase de Contracción y, actualmente, muestran caídas de precios y crecimiento de ventas.

Mercados inmobiliarios del Norte que destacan por su variación interanual de precios

A continuación te avanzo los mercados inmobiliarios que destacaron en el primer trimestre por su variación de precios. Tanto los que muestran datos positivos como aquellos con cifras negativas.

Entre los municipios con mayor variación de precios figuran Pamplona (Navarra), Ourense (Ourense), Irún (Gipuzkoa), Culleredo (A Coruña) y Langreo (Asturias).

Por el contrario, entre los que presentaron menor variación de precios están Avilés (Asturias), Lugo (Lugo), Portugalete (Bizkaia), Carballo (A Coruña) y Torrelavega (Cantabria).

Mercados inmobiliarios del Norte que destacan por su variación interanual de compraventas

Si en el apartado anterior vimos los municipios más destacados por la variación de precios, ahora repasaremos los que destacaron por su variación anual de ventas.

Igual que antes, mencionaré tanto aquellos con datos más positivos como los que presentaron datos más negativos durante el último año.

Entre los municipios con mayor variación de compraventas figuran Camargo (Cantabria), Leioa (Bizkaia), Castro-Urdiales (Cantabria), Marín (Pontevedra) y Mieres (Asturias).

Aquellos municipios que registraron menor variación interanual de ventas fueron Redondela (Pontevedra), Pamplona (Navarra), Oleiros (A Coruña), Sestao (Bizkaia) y Vitoria (Álava).


Un último comentario para finalizar. Te habrás fijado en que la situación de Pamplona es un caso típico de mercado en fase de Desaceleración. Destacaba entre los municipios con mayor variación de precios y, al mismo tiempo, figura entre aquellos con menor variación de compraventas. Puedes comprobar aquí cuál era su situación hace un año y, también, la de otros mercados inmobiliarios del Norte.


Te animo a que compruebes en el gráfico la situación y los datos de aquellos municipios que te interesen.

Fotografía de portada: 

Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay

Si te ha gustado este artículo, agradeceré que lo recomiendes en tu red social favorita.

Share0
Share +10
Tweet0
Share0

Publicado en: Asturias, Cantabria, Galicia, La Rioja, Navarra, País Vasco Etiquetado como: Ciclo inmobiliario, Compraventas de viviendas, Precios de vivienda

edición 2022T3

Encuesta de ciclo inmobiliario del mercado español

Entradas populares

Cómo interpretar las cifras de transacciones inmobiliarias de vivienda de tu municipio

¿Cuáles son los datos demográficos que determinan el mercado de vivienda de tu municipio?

Recuperación inmobiliaria de las capitales españolas

Turismo rural para todas las estaciones en el Valle de Ocón (La Rioja)

Casa rural de la Condesa

Descubre la Casa de la Condesa

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Politica de cookies

Copyright © 2023 · Generate Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder