
Habitualmente se habla mucho más de la recuperación de los mercados inmobiliarios de las capitales que sobre otros municipios de menor tamaño. Este artículo abre el foco a toda la Comunidad de Madrid para que puedas conocer la situación de los mercados de sus principales municipios.
La recuperación inmobiliaria de los principales municipios de la Comunidad de Madrid
El siguiente gráfico muestra una panorámica de la recuperación inmobiliaria de los principales municipios de la Comunidad de Madrid y la media nacional en el tercer trimestre de 2018.
Cada círculo azul refleja la recuperación de un municipio. El círculo anaranjado refleja la media nacional.
El gráfico es interactivo. Aunque no es posible identificar expresamente todos ellos por falta de espacio, podrás ver las etiquetas con los datos de cada uno al situar el cursor sobre los diferentes círculos.
También puedes ver que los datos de recuperación están referidos al intervalo entre los mínimos (0%) y máximos (100%) que registraron las compraventas acumuladas en 12 meses y los precios medios de las viviendas de cada capital, en el último ciclo.
En la etiqueta emergente de cada municipio encontrarás también la referencia a la caída sufrida por los precios y compraventas durante la crisis.
Dicen que nuestro cerebro entiende mejor los gráficos que los porcentajes por lo que explicaré la caída y recuperación de los precios de uno de los municipios mediante un ejemplo. Las compraventas funcionan igual.
La caída de los precios refleja la diferencia entre el máximo previo a la crisis y el mínimo registrado posteriormente, como un porcentaje respecto al citado máximo.
En Boadilla del Monte, los precios medios alcanzaron un máximo de 3.323,9 €/m2 en 2007 y un mínimo de 1.877,8 €/m2 en 2014. La diferencia entre ambos, la caída, fue de 1.446,1 €/m2 lo que es igual a un 43,5% expresándola en porcentaje respecto al máximo.
Por otro lado, la recuperación de los precios compara la subida actual desde mínimos con la caída sufrida a consecuencia de la crisis. Eso explica claramente el camino recorrido desde mínimos y lo que falta por andar para situarnos como antes de la crisis.
En Boadilla del Monte, el precio medio del último trimestre fue de 2.458 €/m2. Te recuerdo que el mínimo fue de 1.877,8 €/m2 en 2014. Es decir que la subida respecto al mínimo fue igual a 580,2 €/m2. Al compararla con la caída indicada anteriormente (1.446,1 €/m2) puedes ver que la recuperación de los precios representa un 40,1% de la caída producida durante la crisis.
Pues bien, la situación global de los mercados inmobiliarios de los municipios madrileños es positiva dentro de su diversidad y en la mayoría de los casos está por encima de la media nacional.
Por otro lado, puedes comprobar que, en general, los municipios que presentan una mayor recuperación de los precios fueron los que, a su vez, sufrieron menores caídas durante la crisis.
Y eso no es una casualidad.
Y la recuperación del empleo en los principales municipios de la Comunidad de Madrid
No quisiera dejar de lado una faceta relevante como el empleo. Ya conoces su repercusión en la capacidad económica de las familias por lo que me gustaría compartir otra imagen.
Este segundo gráfico muestra la evolución de la recuperación de la afiliación a la Seguridad Social en los mismos municipios del gráfico anterior entre el primer trimestre de 2016 y el tercero de 2018.
Puedes ver que también se trata de un gráfico interactivo que gradúa los colores en función de la cifra de recuperación de afiliación. Las referencias son las mismas que en el gráfico anterior.
Los colores rojizos priman a lo largo del año 2016. Si te desplazas con la barra inferior hacia los últimos trimestres, la cosa cambia. En esa zona predominan los grises.
De hecho, muchas de las cifras de recuperación de afiliación del tercer trimestre de 2018 alcanzan el 100% lo que significa que dichos municipios han alcanzado las cifras de empleo previas al estallido de la crisis. También parece que aquellos más rezagados progresan en la buena dirección.
Y esa evolución favorable sí que es una buena noticia que, si no surgen imprevistos, dará continuidad a la recuperación del mercado inmobiliario en este ámbito.
Si te ha gustado este artículo, agradeceré que lo compartas en tu red social favorita.