Microanálisis Inmobiliario.Com

claves de la situación de la vivienda en España

  • inicio
  • blog
  • datos por municipios
    • precios medios de vivienda
    • compraventas de vivienda
  • sobre mí
  • contacto

21 noviembre, 2016 por Miguel Ángel Loubet

Cómo utilizar el Sistema de Información Demográfica del Padrón, paso a paso

Cómo utilizar el Sistema de Información Demográfica del Padrón, paso a paso
Share0
Tweet0
Share0

Al estudiar el mercado de vivienda en ciudades grandes, el desglose de datos demográficos por municipios no es suficiente porque, a medida que aumenta su tamaño, la información se vuelve demasiado genérica. El Sistema de Información Demográfica del Padrón, creado por el Instituto Nacional de Estadística, te permite acceder a datos de población por distritos e, incluso, por secciones censales. Y, aunque no te lo creas, lo puedes hacer de forma rápida y sencilla.

Es así y te recomiendo que sigas leyendo porque te lo mostraré, paso a paso, a través de un par de ejemplos.

¿Qué tipo de información puedes obtener a través del sistema de información demográfica del Padrón?

Antes de contestar, debo aclarar que el sistema se basa en la estadística del Padrón Municipal, que es el registro administrativo donde constan los vecinos de cada municipio. En consecuencia, podrás obtener información relacionada con la edad, nacionalidad y lugar de nacimiento de los residentes de cualquier municipio español.

Pero vamos a concretar lo que puedes obtener en cada caso.

  • La edad

En relación con la edad hay dos variables que te pueden interesar. Primero, la edad por grandes grupos. Esta variable segmenta la población en los siguientes grupos: entre 0 y 15 años, entre 16 y 64, y la gente de más de 65 años. El grupo de edad comprendida entre 16 y 64 años muestra el conjunto de residentes en el municipio en edad de trabajar.

En segundo lugar, la edad por grupos quinquenales. En este caso, la segmentación se hace por grupos de cinco años, lo que te permitirá gestionar los datos de los grupos que te puedan interesar. Por ejemplo, el de personas entre 25 y 44 años.

  • La nacionalidad

Respecto a la nacionalidad de la población residente puedes conocer el desglose entre españoles y extranjeros, y en el caso de los residentes extranjeros, podrás conocer tanto el continente como el país de procedencia.

  • El lugar de nacimiento

En el caso de la población española podrás desglosarla por comunidades autónomas y provincias. En el caso de los extranjeros, por continente y país según te indicaba anteriormente.

Todo esto está muy bien pero supongo que lo que te interesa es ver cómo se maneja la herramienta, cosa que vamos a hacer inmediatamente con un par de consultas, que te sirvan como ejemplo.

Consulta 1, paso a paso. Quieres conocer la variación anual de la población de Barcelona por distritos en el período 2003 - 2014

Vamos allá, y te animo a que me acompañes para familiarizarte con la herramienta. Puedes entrar en el sistema de información demográfica a través del siguiente enlace

Paso 1. Estás en el paso 1 del menú superior "¿Qué desea hacer?". Pulsa "Crear tablas"

Paso 2. Ahora estás en el paso 2 del menú superior "Seleccione período de tiempo". En la nueva pantalla deberás elegir el período. Selecciona "Todos los años" en el recuadro de la izquierda y pulsa la flecha (hacia la derecha) para confirmar la selección. Verás que ahora aparece en el cuadro de la derecha. Ahora deberás pulsar el botón "Aceptar selección" para continuar.

Paso 3. Estás en el paso 3 del menú superior "Seleccione ámbito geográfico". Pulsa "Inframunicipal" y llegarás a la siguiente pantalla donde debes precisar la localización que te interesa. Se muestran varias cajas. En la primera selecciona la CCAA "Cataluña". En la siguiente selecciona la provincia "Barcelona". Finalmente, selecciona el municipio "Barcelona" y pulsa la flecha (derecha) para confirmar la selección. Verás que aparece en el cuadro de la derecha. Además deberás seleccionar el botón "Selección de distritos concretos" entre las opciones que se ofrecen a la derecha del cuadro. Luego pulsa el botón "Continuar" en la parte inferior.

La nueva pantalla muestra los distritos de Barcelona en el cuadro de la izquierda. Selecciona "Todos los distritos de 08019 Barcelona" (08019 es el código de la ciudad; puedes ver que los últimos dígitos 01 a 10 son los que corresponden a los diferentes distritos).

Luego pulsa la flecha (derecha) para confirmar la selección. Verás que ahora aparece en el cuadro de la derecha. Ahora deberás pulsar el botón "Aceptar selección" para continuar.

Paso 4. Ahora estás en el paso 4 del menú superior "Cree la tabla y establezca filtros". Aquí vas a definir la estructura de la tabla y elegir las variables que te interesan.

Arriba a la izquierda tienes el árbol de contenidos. Verás que las variables que elegiste anteriormente ya aparecen el el cuadro de la derecha. Y como estás haciendo una consulta sencilla, no necesitas seleccionar más variables.

Solo falta seleccionar la unidad de medida en el cuadro inferior de la izquierda. Si seleccionaras "Nº de personas", obtendrías el número de residentes por distrito en el período elegido (lo veremos en la siguiente consulta). No obstante, el sistema te ofrece, entre otras opciones, la posibilidad de calcular automáticamente la variación anual de la población residente. Y como es lo que quieres obtener, solo necesitas seleccionar "% Variación período anterior".

Finalmente debes pulsar el botón "Ver tabla" al pie de la pantalla y, al cabo de unos segundos, aparecerá la tabla con la información que buscabas. Verás que la primera fila presenta un total que muestra la variación anual del conjunto de residentes de los distritos elegidos en el Paso 3. A continuación se muestra el desglose correspondiente a cada distrito.

Paso 5. Exportación de los datos

Para formatearla a tu gusto o poder operar con los datos te conviene exportar la tabla a Excel.

Lo puedes hacer pulsando el botón "Excel" del menú que aparece sobre la tabla. Yo descargué la hoja de cálculo y recuadré algunas celdas. Te muestro debajo el cuadro que obtuve.

Barcelona. Variación anual de población

Puedes ver que no me esmeré mucho con el formato pero ya tienes lo que buscabas, es decir, la variación anual del número de residentes de todos los distritos de Barcelona entre los años 2003 y 2014. Realmente, la tabla comienza el año 2004 porque esa primera columna muestra la variación 2004/2003.

Estarás de acuerdo conmigo en que no es complicado operar la aplicación del sistema de información demográfica del Padrón. Vamos a verlo con un segundo ejemplo.

Consulta 2, paso a paso. Quieres conocer la evolución de la población de tu distrito de Barcelona [04 - Les Corts] durante el período 2003 - 2014. Y además te interesa la de edad comprendida entre 25 y 44 años

Una aclaración previa. El período de referencia de la consulta es el máximo disponible actualmente en la herramienta.

Sabes que el grupo de población que tiene mayor influencia en la demanda de vivienda es el de edad comprendida entre 25 y 44 años. Como te contaba en un post anterior, es el tramo de edad en que se produce normalmente la formación de nuevos hogares.

A través del Sistema de Información Demográfica del Padrón puedes obtener una tabla en Excel con los datos por grupos quinquenales a lo largo del período que te interese. A partir de ella, solo tendrás que sumar los datos de los grupos entre 25 y 44 años para obtener la serie que buscas y poder ver su evolución a lo largo de todo el período.

Manos a la obra. Accede al Sistema de Información Demográfica a través del siguiente enlace.

Paso 1. Estás en el paso 1 del menú superior "¿Qué desea hacer?". Pulsa "Crear tablas"

Paso 2. Ahora estás en el paso 2 del menú superior "Seleccione período de tiempo". En la nueva pantalla deberás elegir el período. Selecciona "Todos los años" en el recuadro de la izquierda y pulsa la flecha (hacia la derecha) para confirmar la selección. Verás que ahora aparece en el cuadro de la derecha. Ahora deberás pulsar el botón "Aceptar selección" para continuar.

Paso 3. Estás en el paso 3 del menú superior "Seleccione ámbito geográfico". Pulsa "Inframunicipal" y llegarás a la siguiente pantalla donde debes precisar la localización que te interesa. La pantalla muestra varias cajas y, a medida que vas seleccionando los datos en cada una, se actualiza el contenido de la siguiente. En la primera, selecciona la CCAA "Cataluña". En la siguiente selecciona la provincia "Barcelona". Finalmente, selecciona el municipio "Barcelona" y pulsa la flecha (derecha) para confirmar la selección. Verás que aparece en el cuadro de la derecha. Además deberás seleccionar el botón "Selección de distritos concretos" entre las opciones que se ofrecen a la derecha del cuadro. Luego pulsa el botón "Continuar" en la parte inferior.

La nueva pantalla muestra los distritos de Barcelona en el cuadro de la izquierda. Selecciona el "Distrito 0801904" ("08019" es el código de la ciudad; los últimos dígitos "04" corresponden al distrito, en este caso Les Corts). Luego pulsa la flecha (hacia la derecha) para confirmar la selección. Verás que ahora aparece en el cuadro de la derecha. Ahora deberás pulsar el botón "Aceptar selección" para continuar.

Paso 4. Ahora estás en el paso 4 del menú superior "Cree la tabla y establezca filtros". Aquí vas a definir la estructura de la tabla y elegir las variables que te interesan.

A la izquierda tienes el árbol de contenidos. Despliega la carpeta "Variables demográficas". Luego despliega "Edad" y selecciona "Edad (grupos quinquenales). Igual que antes, debes pulsar la flecha (hacia la derecha) para confirmar la selección. Hazlo con la flecha del cuadro de arriba para que la información aparezca entre las filas de la tabla. Verás que ahora aparece en el cuadro de la derecha.

Además debes seleccionar la unidad de medida en el cuadro inferior de la izquierda. Entre las opciones que te ofrece, selecciona "Nº de Personas".

Finalmente debes pulsar el botón "Ver tabla" y, al cabo de unos segundos, aparecerá la tabla con la información que buscabas. Verás que la zona superior presenta un total con la suma de los distritos elegidos en el Paso 3. En este caso se repite la información de la parte inferior porque únicamente elegiste un distrito.

Paso 5. Exportación de los datos

Para obtener el dato de las personas entre 25 y 44 años solo quedaría sumar los grupos correspondientes. Como te decía antes, para poder operar con los datos te conviene exportar la tabla a Excel. Lo puedes hacer pulsando el botón "Excel" del menú que aparece sobre la tabla.

Así descargarás una hoja de cálculo en la que puedes sumar fácilmente los datos de las filas que te interesan. Bajo estas líneas te copio el cuadro que obtuve tras hacer la suma y recuadrar algunas celdas. Me perdonarás porque el resultado no es muy brillante.

Les Corts. Población entre 25 y 44 años

Pero nuevamente tienes lo que buscabas, es decir, el número de personas de edad comprendida entre 25 y 44 años de cada período anual entre 2003 y 2014 que residen en el distrito 04 Les Corts de Barcelona.

¿Hasta qué nivel puede descender el desglose de los datos del Sistema de Información Demográfica del Padrón?

Acabas de ver unos ejemplos pero eso no es lo único que puedes encontrar. En las consultas anteriores nos hemos quedado en el nivel de los distritos municipales. Pero puedes llegar hasta las secciones censales, que son las microzonas urbanas que se delimitan a efectos del Censo Electoral. Y a ese nivel, el desglose se realiza por calles y tramos de calles. Puedes acceder al Callejero del Censo Electoral aquí.

Como has podido comprobar, el Sistema de Información Demográfica del Padrón es fácil de usar y, cuando lo has hecho un par de veces, no te roba mucho tiempo.

Creo que merece la pena conocer la herramienta para sacarle todo su jugo.

¿Dónde puedo obtener los últimos datos demográficos?

Te habrás dado cuenta de que el Sistema de Información Demográfica del Padrón abarca el período comprendido entre 2003 y 2014. Y es probable que te interese obtener la información más actualizada.

En este momento, los últimos datos demográficos desglosados a nivel municipal e inframunicipal son los del año 2015. Mientras el INE no actualice el sistema, tendrías que obtenerlos de forma independiente. Puedes acceder a ellos aquí.

Además, quizá te interese saber que según el calendario de publicaciones del INE, los datos definitivos del Padrón de cada año se publican en el mes de enero del año siguiente.



Si te ha gustado la entrada, por favor compártela con tus contactos en la red social que más te gusta. ¡Gracias!

Share0
Tweet0
Share0

Publicado en: Análisis inmobiliario Etiquetado como: Demografía, Mercados locales, Tutorial

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Politica de cookies

Copyright © 2023 · Generate Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder