
Comparto información relevante sobre el mercado de vivienda tanto a nivel nacional como desglosada por municipios
Aún estábamos recuperándonos de la crisis de 2008, cuando apareció el coronavirus. Y con él, una nueva crisis cuyas consecuencias económicas están siendo muy duras.
En estos momentos necesitamos certezas. Por eso, realizo un seguimiento de la evolución de los principales indicadores del mercado y te lo cuento, semanalmente, en mi newsletter.
¡Suscríbete, no te lo pienses! Es GRATIS y podrás darte de baja si ves que no te interesa.
Estarás al corriente de la variación, mes a mes, de los principales indicadores de empleo y vivienda a nivel nacional así como a los datos específicos de precios de vivienda y compraventas (nueva y usada) por municipios.
Por el título del blog puedes imaginarte que me gusta el análisis inmobiliario.
Siempre me interesaron las casas, de hecho soy arquitecto de formación, aunque no llegué a trabajar en la promoción inmobiliaria hasta el boom de principios de siglo.
La crisis de 2008 me cogió de sorpresa, como a todo el mundo, pero me ayudó a valorar la importancia del seguimiento y análisis de unos mercados que, como ahora sabemos, no suben siempre.
Como no hay mal que por bien no venga, la crisis también nos dejó un legado importante.
En efecto, ahora conocemos los máximos y los mínimos que el mercado inmobiliario de cada municipio fue capaz de alcanzar en las mejores y en las peores condiciones posibles.
Así nació Microanálisis Inmobiliario.Com y comencé a publicar sobre la evolución de los principales indicadores del mercado de vivienda para ofrecerte, en cada momento, una foto actual de la situación del mercado tanto a nivel nacional como en aquellos municipios mayores de 25.000 habitantes.
Porque estoy convencido de que tener mejor información sobre tu mercado de vivienda te ayudará a tomar mejores decisiones en tu negocio inmobiliario.
Agradezco tu visita y espero que te suscribas y disfrutes de mis contenidos.